La gramática del suajili, como en muchos idiomas, incluye el uso de la voz activa y la voz pasiva para estructurar oraciones de manera eficiente y clara. En la voz activa, el sujeto de la oración realiza la acción del verbo, mientras que en la voz pasiva, el sujeto recibe la acción. Comprender y dominar estas dos formas es esencial para cualquier estudiante de suajili que desee comunicarse con precisión y fluidez. En esta página, te proporcionaremos una variedad de ejercicios de práctica diseñados para ayudarte a entender y aplicar correctamente la voz activa y pasiva en suajili. A través de estos ejercicios, podrás identificar y transformar oraciones de activa a pasiva y viceversa, mejorando tu comprensión de la estructura gramatical del suajili. Además, te ofrecemos explicaciones detalladas y ejemplos que te guiarán paso a paso en el proceso de aprendizaje. Ya sea que estés empezando a aprender suajili o busques perfeccionar tus habilidades, estos ejercicios te proporcionarán las herramientas necesarias para avanzar en tu dominio del idioma. Prepárate para explorar las sutilezas de la voz activa y pasiva y llevar tu conocimiento del suajili al siguiente nivel.
1. Kitabu *kimesomwa* na mwanafunzi (verbo en pasado participio).
2. Chakula *kimepikwa* na mama (verbo en pasado participio).
3. Barua *imeandikwa* na mwalimu (verbo en pasado participio).
4. Mti *umepandwa* na watoto (verbo en pasado participio).
5. Gari *limeoshwa* na fundi (verbo en pasado participio).
6. Nyumba *imejengwa* na mafundi (verbo en pasado participio).
7. Mazoezi *yamefanywa* na wanafunzi (verbo en pasado participio).
8. Samaki *wamevuliwa* na wavuvi (verbo en pasado participio).
9. Maziwa *yamenywewa* na mtoto (verbo en pasado participio).
10. Picha *imechorwa* na msanii (verbo en pasado participio).
1. Kitabu kinaandikwa na *mwandishi* (mwandishi ni mtu anayeandika vitabu).
2. Mtoto anapewa zawadi na *mama* (mtu anayemlea mtoto).
3. Chakula kimepikwa na *mpishi* (mtu anayepika chakula).
4. Gari linaendeshwa na *dereva* (mtu anayesimamia gari).
5. Barua imeandikwa na *mwalimu* (mwalimu ni mtu anayefundisha).
6. Nyumba inajengwa na *fundi* (mtaalamu wa ujenzi).
7. Picha inachorwa na *msanii* (mchoraji wa picha).
8. Shule inafunguliwa na *mwalimu mkuu* (mwalimu anayesimamia shule).
9. Ngoma inachezwa na *wachezaji* (watu wanaocheza ngoma).
10. Mti unapandwa na *mkulima* (mtu anayelima mimea).
1. Mtoto ana *pika* chakula. (verbo para cocinar).
2. Kitabu kime *andikwa* na mwandishi maarufu. (verbo para escribir en voz pasiva).
3. Mwalimu anawa *fundisha* wanafunzi darasani. (verbo para enseñar).
4. Barua ime *pelekwa* na posta. (verbo para enviar en voz pasiva).
5. Mama anaw *osha* vyombo jikoni. (verbo para lavar).
6. Chakula kime *andaliwa* na mpishi. (verbo para preparar en voz pasiva).
7. Wanafunzi wame *andika* insha zao. (verbo para escribir).
8. Samaki ame *vuliwa* baharini. (verbo para pescar en voz pasiva).
9. Wafanyakazi wana *jenga* nyumba mpya. (verbo para construir).
10. Habari ime *sambazwa* na vyombo vya habari. (verbo para difundir en voz pasiva).